Quantcast
Channel: El Emergente
Viewing all 29268 articles
Browse latest View live

Hazte tú también patrono de El Emergente. Como Julio González

$
0
0

Gracias a los patronos que ayudan a dirigir El Emergente desde el Consejo Editorial:
Germán Perdomo

Gracias a los patronos que forman parte del Consejo Ampliado de Redacción:
Arturo Marcano
Luis Alberto Castillo
Alfredo Pedrique
Romel Casanova
Oscar Morales
Oslando Muñoz
Gustavo Machado

Gracias, también, al resto de patronos que integran esta naciente comunidad:
Julio González
Omar Hernández
Johan Medina
Carlos Briceño
Jhonathan Miranda
Samuel Moscatel
Juan Manuel Guadelis Crisafulli
Marcos Grunfeld 

Patreon es un sistema de micro mecenazgo, que permite a comunicadores, artistas, sitios web y otros proyectos reunir patrocinio privado de aquellos usuarios que, pudiéndolo hacer, estén dispuestos a poner literalmente su granito de arena.

El Emergente, como otras iniciativas independientes que acuden a esa plataforma, puede crecer con esos aportes, ganando en independencia, posibilidades y profundidad.

Sí, solo se puede recabar apoyos entre quienes dispongan de instrumentos bancarios o financieros extranjeros. Patreon no permite aportar en bolívares, lamentablemente. Dicho eso, quien puede y quiere ser parte del proyecto solo debe visitar la página Patreon.com/IgnacioSerrano, escoger afiliarse el nivel de patrocinio que desea y listo. 

¿Y cómo funciona? Pues quien se convierte en patrono, desde el que escoge categoría Novatos (por apenas 2 dólares mensuales) hasta el que pueda en Grandes Ligas, de inmediato recibe privilegios.

Te doy cinco buenas razones para ser parte de esta comunidad:

1) Disfrutas de contenido exclusivo de nuestra pelota, sus ocho equipos y adelantos sobre rumores y noticias en curso todavía no publicadas en ningún medio. También del podcast con programas especiales sobre temas de gran interés.

2) Tendrás un pronóstico de todos los juegos de MLB y la LVBP, con una evaluación sobre los equipos favoritos en cada choque, los posibles duelos de pitcheo o carrerajes.

3) Puedes proponer temas e ideas, votar para que se publique lo que deseas o incluso tomar decisiones editoriales en El Emergente, dependiendo del plan que escojas.

4) Periódicamente podrás disfrutar de privilegios adicionales, incluso entradas para ver los juegos de nuestro beisbol y encontrarte con tu narrador, comentarista o periodista favorito.

5) Apoyarás un proyecto informativo independiente, con un aporte que puede ser ínfimo. ¿Cuánto cuesta brindarle un café a un amigo? Pues por el equivalente de eso, una vez al mes, ya estás poniendo uno de esos muchos granitos de arena que harán de este proyecto el sitio informativo de beisbol que deseas.

Haz click aquí y conoce los cinco planes disponibles y todas sus posibilidades, comenzando por un aporte tan pequeño como 2 dólares mensuales.

Entra a mi página en Patreon y ayúdame a hacer de El Emergente el sitio beisbolero que siempre has deseado desde que te hiciste aficionado de nuestro pasatiempo nacional.

Y a Julio GonzálezCarlos Briceño, Germán PerdomoLuis Alberto CastilloRomel Casanova, Marcos GrunfeldAlfredo PedriqueArturo MarcanoOscar MoralesJhonathan Miranda, Samuel MoscatelOslando MuñozGustavo Machado y Juan Manuel Guadelis Crisafulli, gracias de nuevo por ser parte del roster. 

Ignacio Serrano

Los Tigres bajan al campo alterno al novato Anthony Castro

$
0
0

El prospecto venezolano lanzó solamente un juego en esta, su primera pasantía en las Grandes Ligas, pero queda a disposición de Detroit para un nuevo llamado este mismo año

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

El prospecto venezolano Anthony Castro, uno de los siete nuevos graduandos que tiene la expedición venezolana en la naciente temporada 2020 de las Grandes Ligas, fue sacado del roster activo este martes, de acuerdo con reportes de la prensa de Detroit.

Castro fue subido hace días por los Tigres y alcanzó a hacer su estreno en las Mayores, el 27 de julio. Pero desde entonces seguía en el bullpen, sin ser llamado a la acción de nuevo.


El derecho de 25 años de edad fue bateado en su debut, con con un boleto y un jonrón que empujó dos carreras, ambas merecidas. Ponchó a un hombre, también.

Que los rosters en las Mayores empezaran con 30 hombres esta vez, en vez de 26, ayudó a que abundaran los brazos y que Castro se quedara en la banca los siguientes siete días.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

El campo alterno de los bengalíes queda en Toledo, sede de la sucursal Triple A de la novena.

La localidad queda muy cerca de Detroit, unida por una autopista. Llegará rápido al Comerica Park si le llaman de nuevo.


Castro pertenece en la LVBP a los Leones del Caracas y, de hecho, llegó a lanzar muy joven con los capitalinos, siendo un adolescente, en la campaña 2014-2015.

Ha sido abridor en las Menores, con 8,4 ponches y apenas 0,4 jonrones por cada nueve entradas.


Por Marcos Grunfeld

Los Medias Blancas sorprenden al poner en asignación al prospecto Luis Basabe

$
0
0

El joven slugger, que impresionó a Omar Vizquel cuando éste le dirigió en Clase A avanzada, hace dos años, fue removido del roster de 40 para dar cabida a un lanzador, ante la lesión de Carlos Rodón

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

El prospecto venezolano Luis Alexander Basabe, uno de los principales talentos emergentes de los Medias Blancas, según varias evaluaciones, fue designado para asignación por los Medias Blancas de Chicago este martes, en un movimiento en parte sorpresivo.

Los patiblancos necesitaron de urgencia abrir un lugar en el roster de 40, para poder incluir al joven Brady Lail y parchar así la rotación, que quedó inesperadamente desprovista por la lesión de Carlos Rodón, 24 horas antes.


Rodón acusó dolores en el hombro de lanzar después de su presentación de esta semana.

Lail no estaba entre los protegidos, por lo que la divisa necesitó sacrificar a alguno de sus integrantes. Ese resultó Basabe, que en 2018 bateó para .266/.370/.502 en Clase A avanzada, a las órdenes de Omar Vizquel, con un brillante OPS de .873.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

Vizquel le cubrió de elogios entonces, aunque no le fue bien al ser subido a Doble A y de nuevo tuvo una cosecha discreta en esa categoría en 2019.

El patrullero pertenece en Venezuela a los Leones del Caracas.


Basabe fue seleccionado por los gerentes generales de la MLB y un panel de analistas para asistir al Juego de Estrellas Futuras en julio de 2018. De hecho, sacudió un jonrón. Estaba en su momento ascendente.

Los Medias Blancas tienen ahora siete días para cambiarlo, dejarlo en libertad o pasarlo por waivers, esto último en caso de querer mantenerlo en el campo alterno, dentro del club.


Por Ignacio Serrano

PODCAST EL EMERGENTE. En busca de un cerrador venezolano (la oportunidad de Jairo Díaz)

$
0
0

El Emergente en Radio es la actualidad informativa del beisbol venezolano y sus protagonistas, ahora también en cápsulas.

Hablemos de la seguidilla iniciada a finales del siglo pasado por Ugueth Urbina y que ahora pudiera continuar con Jairo Díaz, ante la prisión que sufre Felipe Vázquez en Estados Unidos.

Ahora puedes apoyar a ElEmergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta

Con la edición y montaje de Tony Barreto, cápsulas de un cuarto de hora a través de Radio Deporte 1590 AM y www.radiodeporte.com.ve, de lunes a viernes, varias veces al día, y una hora de programa a mediodía y el atardecer. Aquí lo escuchas cuando quieras.

Pablo López fue la estrella en el regreso a la acción de los Marlins

$
0
0

El derecho zuliano subió al morrito en Baltimore, para conducir a Miami a su primer triunfo en esta nueva etapa de su equipo, devastado por las bajas causadas por la covid-19. A ocho días de tener que parar forzosamente, trabajó en blanco ante Baltimore

Por Ignacio Serrano
El Emergente.com

El derecho venezolano Pablo López fue la estrella principal de los Marlins en el regreso de este equipo a la acción, ocho días después de haber parado forzosamente debido a la covid-19, en Baltimore.

López dejó en dos hits, sin carreras, a los inspirados Orioles, a pesar de haber tenido que esperar tanto para hacer su debut en 2020 y aunque le tocaba subir al morrito en el muy ofensivo Candem Yards.


El zuliano se despidió con cinco innings impecables, con siete ponches y ningún boleto.

López tuvo estupendos actores de reparto para ayudarle en su rol protagónico.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

El receptor Francisco Cervelli formó batería con el nativo de Cabimas, ante la ausencia del enfermo Jorge Alfaro, y condujo de buena manera a su compatriota y los cuatro relevistas que completaron el blanqueo colectivo.

Cervelli, además, disparó su primer jonrón, al igual que el también venezolano Jesús Aguilar, quien la desapareció por tercera oportunidad en esta zafra.


Los Marlins anunciaron tantos movimientos antes del choque, que saltaron al terreno con medio equipo nuevo, debido a la cantidad de miembros que contrajeron el coronavirus en la gira por Atlanta y Filadelfia.

La victoria de López tuvo el doble aliciente de suceder ante un lineup que viene de barrer a los Rays y contra el as de los Orioles, John Means.


Por Ignacio Serrano

Jesús Luzardo se estrena como abridor tal como soñaban los scouts: en blanco

$
0
0

El zurdo venezolano, prospecto número uno de los Atléticos y de la expedición nacional, tiró cinco innings sin carreras ante los Rangers, con apenas dos hits en contra. Se fue sin decisión, pero Oakland ganó

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

El zurdo venezolano Jesús Luzardo se estrenó como abridor en las Grandes Ligas este martes, finalmente, y su debut fue tal como soñaban los scouts que debería ser, con un trabajo en blanco que allanó el camino de la victoria de los Atléticos sobre los Rangers.

Luzardo, que es el prospecto número uno de Oakland y de la expedición nacional, amarró en solo dos hits a la alineación de Texas, sin carreras y con cinco ponches, para ratificar las cosas buenas que se dicen de él desde que estaba en las Ligas Menores.


El pitcher nacido en Lima, hijo de zulianos, tenía 2.41 de efectividad como relevista en las Mayores, desde que fue subido en septiembre, y dejó 0.00 en su única presentación en los playoffs. A eso agrega ahora este firme primer paso.

Hizo 76 envíos al home, en la ruta de construir el brazo, para poder ir más lejos en sucesivas presentaciones.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

Se marchó ganando 1-0, pero el bullpen permitió el empate de Texas en el séptimo acto.

Stephen Piscotty la botó con las bases llenas en el noveno, para dictar sentencia, dejando en el terreno a los texanos.


Luzardo creció como prospecto de primera línea desde que firmó con los Nacionales de Washington, en 2017, y es uno de los principales prospectos de las Mayores.

Dejó 2.53 de efectividad en las Ligas Menores, siempre como abridor, el rol que, se espera, le consagrará en la Gran Carpa a partir de ahora.


Por Ignacio Serrano

Jesús Aguilar encabezó la fiesta de 5 jonrones venezolanos del martes [+VIDEOS]

$
0
0

La expedición venezolana estalló con cinco jonrones en la jornada de este martes en las Grandes Ligas, luego de varios días sin conseguir media decena de cuadrangulares, como esta vez.

Jesús Aguilar encabezó la cosecha. No solo porque llegó a tres bombazos, lo que le ubica como el líder de los Marlins y el líder entre los criollos en 2020. Además, es doblemente citable porque él y sus Marlins cumplían ocho días de su anterior encuentro.



Fue una soberbia línea, el de Aguilar, y recorrió 414 pies.



En ese mismo choque también la desapareció Francisco Cervelli, otro a quien la pausa forzada por el brote de coronavirus de su escuadra no afectó con el bate, inicialmente.



El de Cervelli voló a 369 pies del home por el left e incluso salió una milla más rápido que la de su compañero, a 106,7 millas por hora, de acuerdo con Statcast.

Casi a la misma velocidad la desapareció José Altuve, que parece dejar atrás el slump que le afectó desde el comienzo:



Ese de Altuve cayó a 437 pies del plato, el vuelacercas más largo entre sus compatriotas durante la jornada. Fue su segundo de la justa.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

El de Willson Contreras también fue su segundo, también fue lejísimo y cayó a 422 pies por el left-center.



El quinto en este recuento fue, en realidad, el primero de la fecha. Fue otra buena noticia y salió del bate de Eugenio Suárez, de tan frío inicio.



La montó por el center a 418 pies y fue el tablazo más duro de todos, porque dejó el home a 108,9 millas por hora.


Por Ignacio Serrano

"Germán Márquez ha crecido tanto, que domina incluso sin sus mejores herramientas", dice su manager

$
0
0

El derecho venezolano tiene 1.89 de efectividad, después de llevarse la victoria el martes en sólida labor contra los Gigantes. El piloto de los Rockies, Bud Black, le cubre de elogios y celebra

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

El derecho venezolano Germán Márquez no solamente ganó este martes, frente a los Gigantes. Es que, además, lo hizo en el Coors Field, su casa y también su némesis, y en gran forma.

Pero hay algo que al manager de los Rockies, Bud Black, emocionó aún más al momento de sacar la cuentas de la jornada: que el guayanés amarrara a los Gigantes sin poder dominar sus mejores herramientas.



"Esto te demuestra perfectamente todo lo que ha crecido como lanzador", expresó Black, citado por el diario Denver Post. "Creo que hoy no mostró su mejor forma. Pero estuvo en completo control del juego, desde el inicio hasta lo último".

Y ojo, que lo último, en este caso, fue nada menos que el octavo inning. En estos tiempos de corto Summer Camp y serpentineros que todavía no pueden ir muy lejos, Márquez recorrió 7.1 entradas, para dejar a Colorado en la ruta a otra victoria.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón


Su línea fue excelente: permitió seis hits y apenas dos carreras; no le dieron jonrones y ponchó a nueve hombres; para más, únicamente entregó una base por bolas.

Es el primer pitcher criollo que va tan lejos y el primero que tira más de 100 envíos, pues fueron 101 en total.

Black le pidió ese exceso. Los relevistas Jairo Díaz y Carlos Estévez no estaban disponibles, era necesario usar pocos relevistas.

"Me gustó, ¿por qué no?", respondió Márquez sobre la petición.


Más le gustó a los Rockies: "Los pitchers abridores han impuesto nuestro ritmo", apuntó Nolan Arenado al Denver Post.

El inicio de 8-2 iguala el mejor en la historia de Colorado en las Mayores. Y Márquez tiene 1.89 de efectividad.


Por Ignacio Serrano

LA JORNADA DE HOY. Martín Pérez abre por Boston y Eliéser Hernández por Miami

$
0
0

Estos son los encuentros previstos para la jornada de hoy en las Grandes Ligas, con los horarios de acción y los pitchers probables

Liga Americana
Boston en Tampa Bay, 6:40 PM.  Martin Perez vs Ryan Yarbrough

Texas en Oakland, 9:10 PM.  Kyle Gibson vs Sean Manaea

Los Angeles en Seattle, 9:40 PM. Julio Teheran vs Marco Gonzales



Interligas
Filadelfia en Nueva York, 4:05 PM.  Zack Wheeler vs Jordan Montgomery
(aunque juegan en Filadelfia, Yanquis como homeclub)

Miami en Baltimore, 5:05 PM.  Elieser Hernandez vs Alex Cobb

Minnesota en Pittsburgh, 7:05 PM.  Randy Dobnak vs Trevor Williams

Nueva York en Filadelfia, 7:05 PM. Por anunciar vs Aaron Nola
(transmisión abierta on-line para Venezuela a través de IVC. Haz click aquí para verla)

Toronto en Atlanta, 7:10 PM.  Hyun-Jin Ryu vs Sean Newcomb

Cincinnati en Cleveland, 7:10 PM.  Tejay Antone vs Mike Clevinger

Chicago en Kansas City, 8:05 PM.  Yu Darvish vs Kris Bubic

Baltimore en Miami, 8:05 PM.  Asher Wojciechowski vs por anunciar

Milwaukee en Chicago, 8:10 PM.  Adrian Houser vs Dallas Keuchel

Houston en Arizona, 9:00 PM.  Lance McCullers Jr. vs Robbie Ray

San Luis en Detroit: pospuesto*

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

Liga Nacional
Nueva York en Washington, 6:05 PM.  Rick Porcello vs Max Scherzer

San Francisco en Colorado, 8:40 PM.  Logan Webb vs Jon Gray

Los Angeles en San Diego, 9:10 PM.  Ross Stripling vs Garrett Richards

(Únicos juegos programados)

*San Luis está en pausa, debido a la covid-19
*Todos los encuentros pautados para jugar en Toronto se llevan a cabo en la casa de su contrincante del día, con los Azulejos como homeclub

Revisa el pronóstico de cada encuentro entrando a mi cuenta de Patreon, haciendo click aquí: PATREON.COM/IGNACIOSERRANO

Revisa otras noticias de las Grandes Ligas haciendo click aquí.

Ignacio Serrano

EFEMÉRIDES. Freddy García llega a 150 victorias en las Grandes Ligas

$
0
0

Un 5 de agosto, pero en 2012, el Jefe se convirtió en el primer pitcher venezolano que alcanza esa suma de lauros, que luego también rebasará Félix Hernández. Es uno de los hechos notables que recordamos tal día como hoy en los diamantes

Por Javier González
Historiador y cronista

1921: La estación de radio de Pittsburgh "KDKA" ofreció a sus oyentes la primera transmisión de la historia y lo hizo con un juego de Grandes Ligas.

1927: Se funda en Caracas la Federación Nacional de Beisbol, ente que organizó el primer torneo de Primera División (1927-1928). Paralelamente, la FNB también creó el primer campeonato de segunda categoría, donde tuvo una fugaz actuación el equipo Magallanes, que fue eliminado en la primera ronda.


1934: El único hit que aceptó Lefty Gomez fue un batazo inofensivo de Jimmy Foxx que tres compañeros de equipo se quedaron mirando.

1941: Alejandro “Patón” Carrasquel, lanzador abridor de los Senadores, vence a los Yanquis de Nueva York 4-3, en la ciudad de Washington, para colocar su récord en 4-0. “Patón” lanzó 9 innings, en los que permitió 9 hits y 3 carreras. Bateó de 3-1, un doble.

1950: Alfonso “Chico” Carrasquel establece una marca para criollos en Grandes Ligas al disparar al menos un hit durante 24 partidos consecutivos. Al día siguiente, en el primer partido de una doble tanda, frente a los propios Medias Rojas, Alfonso falla en 4 turnos. Ese récord se mantuvo vigente hasta 2009, cuando Víctor Martínez la superó al completar 25 encuentros seguidos con uno a más inatrapables. La del Chico con los Medias Blancas persiste como récord para novatos nativos.

1969: Willie Stargell es el primer slugger que saca una pelota fuera del parque de los Dodgers, un tablazo de 506 pies.

1979: Antonio Armasconecta dos jonrones y empuja cuatro carreras para que Oakland derrote a Seattle 9-8. Primera vez que el slugger venezolano dispara 2 cuadrangulares en un partido de Grandes Ligas. Luego lo haría 17 veces más.

1979: Willie Mays, Warren Giles y Hack Wilson fueron elevados al Salón de la Fama de Cooperstown.

1985: Darryl Strawberry, de los Mets, conecta tres jonrones consecutivos. Strawberry jugó con Tiburones (en la campaña 1982-1983). Es uno de los peloteros extranjeros más recordados por los seguidores de La Guaira, club con el que dejó promedio al bate de .303, con 12 vuelacercas y 29 remolcadas. Tenía apenas 20 años de edad.

2005: Albert Pujolsse convirtió en el primer jugador con 30 jonrones en cada una de sus primeras cinco temporadas en Grandes Ligas.

2006: Trevor Hoffman llega a 11 zafras corridas con 30 salvados.

2012: Freddy Garcíase convierte en el primer lanzador venezolano que alcanza la cifra de 150 victorias de por vida en Grandes Ligas. Ese día, el caraqueño, de 36 años, lanzó 5 innings, en los que toleró 5 hits y 2 carreras para que los Yanquis vencieran a los Marineros 6-2.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

CUMPLEAÑEROS CÉLEBRES DE HOY:
En 1905 nace en Caracas, Distrito Federal, Nieves Rendón, uno de los mejores inicialistas del beisbol venezolano de todos los tiempos. Rendón jugó durante diez temporadas en la pelota de Primera División (de 1927 a 1938).

En 1969 nace en Puerto Píritu, estado Anzoátegui, Marcos Armas, quien jugó seis campañas en la LVBP (de 1991 a 1998). Fue el bigleaguer criollo número 68 (en 1993).

En 1971 nace en Caracas, Distrito Capital, Juan Carlos Pulido, pitcher zurdo que jugó 20 temporadas en la LVBP (entre 1989 y 2009). Pulido figura entre los serpentineros con más victorias de por vida en la LVBP, con 72 triunfos. Todavía son muchos los aficionados que recuerdan el cambio que envió a Pulido de los Tigres al Magallanes por el infielder Alfredo Pedrique. El zurdo caraqueño también actuó en las Grandes Ligas y en la pelota mexicana. Está en el Salón de la Fama del Magallanes.

En 1974 nace en Maracay, estado Aragua, el outfielder Wilfredo Romero, quien jugó durante 20 años en la LVBP (de 1992 a 2013).


ALGUNOS DEBUTANTES EN ESTA JORNADA:
1954: Tom LaSordalanza por primera vez en las Mayores. Dos décadas después se hará célebre como manager de los Dodgers. Está en el Salón de la Fama.

1988: El pitcher Germán “Pichón” González debuta con Minnesota y se convierte en el criollo 48 que juega a las Mayores para ese momento.

2014: Se estrena con los Cachorros el campocorto Javier Báez, miembro de la nueva generación de estrellas puertorriqueñas en la MLB.

(Alfredo Villasmil Franceschi, José Alberto Medina Molero, Carlos Parra Machado, Mari Montes, Carlos Bautista Romero e Ignacio Serrano colaboraron con estas efemérides.

Incluye información de PelotaBinaria,com.ve y Baseball-Reference.com.)

BREVES DE LA MLB. Surge fuerte competencia para Ender Inciarte en Atlanta

$
0
0

Notas de las
GRANDES LIGAS

Ender Inciarte tiene renovada competencia en el outfield de los Bravos a partir de este miércoles, al ser activado Nick Markakis, el veterano que dejó al club por miedo a la pandemia mundial y que regresó la semana pasada. El zuliano bateó para .200/.333/.267 en la ausencia de Markakis, aunque con tres robos en tres intentos y su proverbial defensa.



Miguel Rojas terminó siendo el único de los cinco venezolanos de los Marlins entre la casi veintena de integrantes de la divisa que contrajeron la covid-19. Rojas permanece en Miami, mientras que Jesús Aguilar está en el medio de la alineación y los pitchers Pablo López y Eliéser Alfonzo fueron ubicados en la rotación como los números 4 y 5, con Francisco Cervelli como transitorio catcher titular. Rojas fue pasado a la lista de lesionados, mientras se recupera de la enfermedad.

Germán Márquez hizo recordar a Jhoulys Chacín con su comienzo esta temporada. Reportó el diario Denver Post que Chacín tiene el mejor inicio para un lanzador de los Rockies después de sus primeras tres aperturas de una zafra, la de 2011, en la que mostraba 1.64, mientras que Márquez ocupa ahora la segunda plaza, con 1.89 de promedio.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

Ronald Acuña Jr. no tenía robos antes de martes. Tampoco había salido a estafar. Pero ya se está embasando con frecuencia, lo que le permite emplear su velocidad. Esa noche, de hecho, dio otros dos hits (para llegar a ocho en cinco choques) y tomó dos boletos más.

Rougned Odor sigue inactivo, desde que el fin de semana salió lastimado de un músculo oblicuo. El cuerpo médico de los Rangers le mantiene en observación día a día, informó el diario Dallas Morning News. Otro parte de MLB.com sugiere que eventualmente pudiera pasar a la lista de lesionados. esperemos a ver.


Yolmer Sánchez está mucho mejor de su dolencia en la espalda y quizás este fin de semana sea probado en juegos simulados, de acuerdo con un reporte de MLB.com. El Guante de Oro venezolano está en el campo alterno de los Gigantes, a la espera de probar que está listo para recibir el llamado.


Por Ignacio Serrano

[VIDEO] Enrique Brito cuenta cómo fue la firma de Buddy Bailey y anécdotas sobre su paso por Venezuela

$
0
0

Esta es la segunda parte de la conversación que sostuvo el periodista Marcos Grunfeld con Enrique Brito, hombre de beisbol, que fue pelotero, gerente, coach, manager de Ligas Menores y scout de larga trayectoria. Sigue dando detalles para The Beatwriter sobre la Dinastía de los Tigres en la LVBP.

The Beatwriter es un entretenido canal de YouTube que desde agosto de 2017 presenta entrevistas, reportajes, vlogs (video-blogs) y comentarios sobre el deporte, su historia y sus protagonistas. Tuvo su inspiración en el documental Segunda oportunidad, la historia de David Peralta, del mismo autor, y tiene un objetivo primordial: contar historias. Aquí subimos cada una de sus entregas beisboleras.

Política para publicar comentarios en El Emergente

$
0
0

Esta página El Emergente tiene una política de moderación de comentarios, debido a la queja (muy razonable) que muchos participantes, usuales o eventuales, han planteado por diversas vías en contra de las expresiones soeces y las groserías, siempre innecesarias.

No es posible escribir libremente, ante las reiteradas agresiones de algunos pocos. Todo comentario es revisado por un editor, antes de darle finalmente el visto bueno a aquellos posts cuyos autores sepan expresar sus puntos de vista con la corrección que quisiéramos en nuestros hogares y en nuestra Venezuela.

No significa esto el fin de las polémicas e incluso de las críticas que quieran hacerse entre los participantes y hasta con los autores de El Emergente. Pero los términos malsonantes, las expresiones desconsideradas, frases o nombres de usuarios que agredan o hagan burla no recibirán la aprobación ni serán publicadas.

Hasta el mayor de los disgustos puede describirse sin tener que llegar a la agresión o la grosería.

Este cronista lamenta que hayamos llegado a este punto, porque todos deberíamos ser capaces de debatir respetuosamente, y moderar los comentarios consumirá un tiempo que podríamos emplear en investigar o subir noticias, para consumo de todos.

Gracias por comprenderlo.

Ignacio Serrano

Alex Ramírez llega a 300 victorias como manager en Japón y celebra: "Es una recompensa al trabajo"

$
0
0

El caraqueño Alex Ramírez se convirtió este miércoles en el tercer manager en la historia de las Estrellas de Yokohama con tal cantidad de triunfos a cuestas. Sigue haciendo historia como único piloto hispano en la NPB

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

El venezolano Alex Ramírez alcanzó este miércoles la victoria número 300 de su carrera como manager en Japón, al dominar con las Estrellas de la Bahía de Yokohama DeNA a las Golondrinas de Tokio Yakult, 4 carreras por 1.

Ramírez sigue haciendo historia como único piloto hispanoamericano que ha dirigido en la NPB, al convertirse ahora en apenas el tercer estratega, incluyendo nipones, con tres centenas de lauros en la divisa de la que forma parte.



"Alcanzar estos 300 ganados me llena de mucha satisfacción, principalmente por representar a mi país de la manera en la que lo estoy haciendo", declaró el astro caraqueño, a través de su agencia de prensa en Venezuela, Cárdenas Sports Media. "Es una muestra de que, con trabajo duro, esfuerzo y dedicación, se llega a algo. Es una recompensa del trabajo que he hecho durante toda mi carrera".

Ramichán es figura en el Lejano Oriente. Como bateador dejó un currículo que le tiene a punto de lograr la votación necesaria para entrar al Salón de la Fama y como estratega tiene récord positivo desde que maneja a los astros.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

Este miércoles quedó en solitario con la segunda casilla en la Liga Central, a la caza de los Gigantes de Yomiuri.

Ramírez tiene pendiente dirigir la final en Japón, objetivo que ahora persigue.


"Por supuesto, el trabajo no termina aquí", coincidió. "La meta es seguir cosechando más frutos. Y el principal es llevar a Yokohama DeNA BayStars al título de la Serie de Japón. De verdad que estoy muy agradecido con todas las personas que me han apoyado, y especialmente a la fanaticada y a toda mi gente de Venezuela, porque esta victoria es para todos ellos”.

Sus pupilos le premiaron con una torta de chocolate, por la ocasión:



Por Ignacio Serrano

Pronóstico para este miércoles en la MLB

$
0
0

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

Si eres patrono de El Emergente, ya puedes escuchar en mi página de Patreon.com el análisis juego por juego de la jornada de hoy en las Grandes Ligas. Haz click en el enlace en negritas para ir al podcast.

Hablo de dos posibles duelos de pitcheo, tres que prometen muchas carreras, cuatro que prometen evidente desequilibrio y siete que lucen equilibrados entre los adversarios.

Incluyo estadísticas de pitcheo y bateo colectivo, para evaluar a los clubes fríos y los calientes.

POR EJEMPLO: allí escucharás cosas como que los Dodgers y los Padres pudieran protagonizar un choque de pocas carreras, posible duelo de pitcheo. Ross Stripling y Garrett Richards prometen eso, aunque jugarán esta vez en un estadio ofensivo y son dos de los equipos que han anotado más carreras en esta zafra (cada uno supera las cinco rayitas por juego en promedio). La defensa de los Dodgers ha sido buena, la de los Padres un poco mejor, pero en efectividad colectiva el mejor bullpen de Los Ángeles nos muestra que los azules están por arriba en términos globales con 2.13, la mejor de la Liga Nacional, contra 4.50 de los religiosos. Es eso último lo que nos inclina por Los Ángeles en un compromiso muy, muy parejo.

Todos los días subo un análisis semejante a mi muro en Patreon, con muchos más datos y tendencias por choque. Puedes afiliarte a esa comunidad desde tan solo 2 dólares al mes. El quivalente a una revista de las de antes cada 30 días, o un café en la barra. O puedes elegir algún otro de los planes y disfrutar de muchos otros privilegios.

Visita: patreon.com/IgnacioSerrano (puedes hacer click sobre el enlace para ir al sitio). Vas a encontrar rumores de la LVBP, noticias en desarrollo aún no publicadas, un programa radial exclusivo con los temas propuestos por los patronos y muchos beneficios más.

Y haciendo click aquí, ya sabes, tienes el análisis juego por juego de la jornada de hoy.

Oscar Hernández pasa por waivers sin ser tomado y se queda con Kansas City

$
0
0

El receptor venezolano fue designado para asignación al salir Cam Gallagher de la lista de lesionados y ahora esperará un nuevo llamado en el campo alterno de los Reales

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

El receptor venezolano Oscar Hernández pasó por waivers sin ser tomado por otro equipo y los Reales decidieron mantenerlo en la organización, por lo que será posible verle de nuevo en las Grandes Ligas esta misma temporada.

Hernández apareció en cuatro juegos como suplente de su compatriota Salvador Pérez en Kansas City, antes de ser removido del roster activo y, debido a las características de su contrato, ser designado para asignación.


Los monarcas podían cambiarlo de equipo o dejarlo en libertad, pero en vez de eso trataron de mantenerlo en la divisa, cosa que sucedió, al no aparecer otra novena interesada en llevárselo gratis.

Bateó .500 en los cuatro turnos que alcanzó a tomar.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

Cam Gallagher iba a ser el sustituto de Pérez, en los planes iniciales de la novena, pero él y otros caretas de los Reales cayeron con la covid-19 o con lesiones, lo que abrió paso al nativo de Punto Fijo.

Esta es la cuarta campaña de Hernández en las Mayores, aunque en los registros no aparece la de 2019, en la que fue subido por los Medias Rojas y devuelto luego a Triple A, sin llegar a jugar.


El toletero derecho fue asignado al campo alterno de Kansas City.

Ese campo alterno no queda en Omaha ni en algún otro parque del sistema de granjas de los azules. Queda en la propia ciudad sede de la novena, un parque llamado T-Bone Stadium.


Por Ignacio Serrano

¿Qué es Patreon? ¿Cómo funciona? ¿Cuánto das y qué recibes a cambio?

$
0
0

Gracias a los patronos que ayudan a dirigir El Emergente desde el Consejo Editorial:
Germán Perdomo

Gracias a los patronos que forman parte del Consejo Ampliado de Redacción:
Arturo Marcano
Luis Alberto Castillo
Alfredo Pedrique
Romel Casanova
Oscar Morales
Oslando Muñoz
Gustavo Machado

Gracias, también, al resto de patronos que integran esta naciente comunidad:
Julio González
Omar Hernández
Johan Medina
Carlos Briceño
Jhonathan Miranda
Samuel Moscatel
Juan Manuel Guadelis Crisafulli
Marcos Grunfeld 

Patreon es un sistema de micro mecenazgo, que permite a comunicadores, artistas, sitios web y otros proyectos reunir patrocinio privado de aquellos usuarios que, pudiéndolo hacer, estén dispuestos a poner literalmente su granito de arena.

El Emergente, como otras iniciativas independientes que acuden a esa plataforma, puede crecer con esos aportes, ganando en independencia, posibilidades y profundidad.

Sí, solo se puede recabar apoyos entre quienes dispongan de instrumentos bancarios o financieros extranjeros. Patreon no permite aportar en bolívares, lamentablemente. Dicho eso, quien puede y quiere ser parte del proyecto solo debe visitar la página Patreon.com/IgnacioSerrano, escoger afiliarse el nivel de patrocinio que desea y listo. 

¿Y cómo funciona? Pues quien se convierte en patrono, desde el que escoge categoría Novatos (por apenas 2 dólares mensuales) hasta el que pueda en Grandes Ligas, de inmediato recibe privilegios.

Te doy cinco buenas razones para ser parte de esta comunidad:

1) Disfrutas de contenido exclusivo de nuestra pelota, sus ocho equipos y adelantos sobre rumores y noticias en curso todavía no publicadas en ningún medio.

2) Tendrás a partir del inicio de temporada un pronóstico de todos los juegos de MLB y la LVBP, con una evaluación sobre los equipos favoritos en cada choque, los posibles duelos de pitcheo o carrerajes.

3) Puedes proponer temas e ideas, votar para que se publique lo que deseas o incluso tomar decisiones editoriales en El Emergente, dependiendo del plan que escojas.

4) Periódicamente podrás disfrutar de privilegios adicionales, incluso entradas para ver los juegos de nuestro beisbol y encontrarte con tu narrador, comentarista o periodista favorito.

5) Apoyarás un proyecto informativo independiente, con un aporte que puede ser ínfimo. ¿Cuánto cuesta brindarle un café a un amigo? Pues por el equivalente de eso, una vez al mes, ya estás poniendo uno de esos muchos granitos de arena que harán de este proyecto el sitio informativo de beisbol que deseas.

Haz click aquí y conoce los cinco planes disponibles y todas sus posibilidades, comenzando por un aporte tan pequeño como 2 dólares mensuales.

Entra a mi página en Patreon y ayúdame a hacer de El Emergente el sitio beisbolero que siempre has deseado desde que te hiciste aficionado de nuestro pasatiempo nacional.

Y a Julio GonzálezCarlos Briceño, Germán PerdomoLuis Alberto CastilloRomel Casanova, Marcos GrunfeldAlfredo PedriqueArturo MarcanoOscar MoralesJhonathan Miranda, Samuel MoscatelOslando MuñozGustavo Machado y Juan Manuel Guadelis Crisafulli, gracias de nuevo por ser parte del roster. 

Ignacio Serrano

Elvis Andrus llegó a 300 dobletes y ahora apunta a las 1.000 anotadas [+VIDEO]

$
0
0

El campocorto venezolano de los Rangers siguió este miércoles los pasos de José Altuve, que también redondeó en tres centenas su cantidad de tubeyes en las Mayores

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

El campocorto venezolano Elvis Andrus consiguió este miércoles el doblete número 300 en su carrera, al golpear hacia la banda contraria una larga línea y vencer el tiro a la segunda base, en el Oakland Coliseum.

El batazo de Andrus sucedió ante Sean Manaea, en la derrota de sus Rangers ante los Atléticos, 6 carreras por 4.



Fue el segundo tubey del caraqueño criado en Maracay en esta campaña.



Andrus ha tenido un inicio lento, aunque en esta jornada consiguió duplicar en cuatro turnos, para ponerse en .194/.310/.250.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

José Altuve llegó a 300 biangulares días atrás. Con ambos, suman 14 los criollos que han llegado a esa meseta.

El torpedero está cerca de otras metas estadísticas especialmente notables para alguien con apenas 31 años de edad.

Es posible que en 2021 alcance los 2.000 hits en su carrera, pues este miércoles llegó a 1.730. Y está cerca también de las 1.000 anotadas, con 1.728 carreras hasta ahora.


Andrus llegó a las Mayores a muy temprana edad, lo que le ha ayudado a acumular estos numeritos.

Tenía 20 años de nacido cuando Texas le entregó el short en 2009, contratando a Omar Vizquel para que fuera su mentor.


Por Ignacio Serrano

Eliéser Hernández emula a Pablo López y también encabeza un blanqueo colectivo de los Marlins

$
0
0

El derecho venezolano llegó al quinto inning con apenas dos hits ante los Orioles, que en días consecutivos no supieron hacerle carreras a la pareja de criollos, en lo que ya es un sorpresivo regreso a la acción de los Marlins

Por Ignacio Serrano
ElEmergente.com

El derecho venezolano Eliéser Hernández repitió casi al calco el libreto que aplicó el día anterior su compatriota y colega Pablo López, al iniciar un blanqueo colectivo ante los Orioles, que ayudó a los Marlins a barrer este miércoles con una doble cartelera en Candem Yards y con los primeros tres choques de los peces ante los oropéndolas en esta temporada.

Hernández se complicó en el quinto acto al recibir los primeros dos hits que le conectarían en la noche, los únicos que encajó, y el manager Don Mattingly se lo llevó, porque el choque estaba 1 carrera por 0 y repentinamente los dueños de casa pusieron corredores en primera y tercera.



Nick Vincent relevó, consiguió un batazo para dobleplay, sacó dos outs más en la parte baja del sexto y con ello se anotó la victoria.

Pero Hernández hizo la tarea y quedó con buen sabor en la boca.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

El mirandino aisló ese par de imparables en 4.1 actos, con un boleto y cinco ponches.

López sí completó los 5.0 pasajes. Eso fue menos de 24 horas antes, sin bases por bolas, dos cohetes y siete ponches.


Ambos dejaron en 0.00 su efectividad. Ambos condujeron a los Marlins al triunfo. Y Miami llegó a cuatro victorias en cinco choques, a pesar de cambiar a medio equipo antes de esta serie, debido al brote de covid-19 sufrido una semana antes.

El también venezolano Francisco Cervelli fue el catcher en los dos casos, llamando los envíos de sus compatriotas.


Por Ignacio Serrano

EN VIDEO. Eduardo Escobar y David Peralta lideraron los jonrones criollos del miércoles

$
0
0

Tres jonrones conectaron los venezolanos en la jornada de este miércoles en las Grandes Ligas.

Todas las conexiones volaron en el mismo encuentro, en la apabullante victoria 14 carreras por 7 de los Diamondbacks de Arizona sobre los Dodgers de Los Ángeles, y dos fueron conectadas por compañeros de equipo.


Uno lo sonó Eduardo Escobar. El infielder de los desérticos la mandó a 387 pies del home por el right, con un hombre a bordo, contra otro criollo, el debutante Carlos Sanabria.




La tabla salió a 106,2 millas por hora del bate de Escobar.

Apoya a El Emergente. Haz click aquí y sé parte de esta comunidad. La cantidad más pequeña cuenta un montón

El otro bombazo, más largo todavía, lo conectó David Peralta. Como en el caso del aragüeño, fue el primero del toletero zurdo carabobeño en esta justa. Y voló por 445 pies.



El de Peralta incluso fue más veloz: salió del madero a 109,9 millas por hora, de acuerdo con Statcast.

El tercero estuvo en la acera contraria y fue de Abraham Toro, el infielder de los Asros, nacido en Canadá de padre y madre venezolanos.




Por Ignacio Serrano
Viewing all 29268 articles
Browse latest View live