Quantcast
Channel: El Emergente
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29268

¿Y quién castiga a los umpires?

$
0
0
El Emergente
Por Ignacio Serrano

MARACAY
¿Y quién castiga a los umpires? ¿Quién evalúa sus fallos, les multa y suspende, como a managers y peloteros?

Preguntas así fluyeron en alud, tras la suspensión de Eduardo Pérez en plena final.

Es un caso peculiar. Pérez dirige a uno de los finalistas. Y para mayor coincidencia, su colega Omar López sufrió lo mismo en la semifinal.

El zuliano hizo su descargo ante la liga y ofreció sus argumentos a los medios. No hablaremos de eso. Hoy trataremos de responder la primera inquietud: quién sanciona a los umpires.

Porque sí hay castigo para los árbitros, cuando cometen fallos.

¿Qué se considera un yerro arbitral, susceptible de sanción?

Una jugada de apreciación no lo es. Así como un piloto se puede equivocar al cambiar a un pitcher y un jugador tira mal a una base, los umpires pueden ver safe lo que fue out y bola lo que era strike. Todo ser humano puede cometer errores con mayores o menores consecuencias, sin maldad, negligencia o premeditación. Eso no se sanciona.

El desconocimiento de las reglas sí. Es un error grave. El que administra justicia en el terreno debe tomar decisiones que generan horas de discusiones entre aficionados sobre la verdadera interpretación del reglamento, pero para eso están entrenados los de azul.

La forma de conducirse en el terreno también. El equipo de operaciones de la liga y el coordinador del área abren investigaciones cuando un árbitro es desafiante y agresivo en su expresión corporal, por ejemplo.

También la inconsistencia sostenida en las jugadas de apreciación influye en la continuidad de los umpires.

En el caso de los venezolanos, el riesgo de inconsistencia se modera con el sistema, que empieza en la Venezuelan Umpire Campy termina en el home de la LVBP y las ligas menores. A los importados se les devuelve a casa. Seis extranjeros empezaron la temporada y sólo hay dos presentes en la final. No es por ahorro de dólares. Es por haber aplicado sucesivas evaluaciones.

A los árbitros que cometen fallos así se les amonesta, multa y suspende. Y en el caso de los forasteros, el castigo es en dólares.

En esta temporada ha habido varias amonestaciones, sanciones económicas y un árbitro fue suspendido por cinco juegos sin paga. La liga no lo hace público y ellos no lo ventilan ante los medios. Pero sucede.

Una parte de la fanaticada acusa que en las tres series de postemporada ha habido suspensiones que favorecen al Magallanes. La respuesta racional es clara: Félix Pérez arrojó el bate de modo impropio, López hizo contacto con un umpire en una reclamación y Pérez también. Eso se castiga con suspensión.

La LVBP ha avanzado en la formación de los hombres de azul. El nuevo código de ética ha moderado la violencia en las protestas, que antes era tan común. Las repeticiones de TV han ayudado a impartir justicia y reducir los reclamos.

Queda mucho por hacer, por supuesto. Los árbitros deben fortalecer su profesionalismo y la liga tiene que profundizar en el proceso de evaluación y sanciones. Los demás, desde managers hasta periodistas y fanáticos, debemos acatar la norma y respetar al juez.

Una de las reglas condena toda violencia y contacto físico, como también sucede en MLB y MiLB. El que incurre en eso, aunque tenga buenos motivos para protestar, lamentablemente, pierde la razón.

Publicado en El Nacional, el lunes 25 de enero de 2015.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 29268

Trending Articles