El venezolano Eduardo Escobar es más conocido por su notable defensiva que por su habilidad bateadora, pero ha desplegado una capacidad para sumar extrabases que pronto pudiera meterle en un buen club de shortstops venezolanos en las Grandes Ligas.
El torpedero aragüeño ha dado más de 30 dobletes en sus anteriores dos campeonatos y este viernes amaneció como el líder de ese departamento en la Liga Americana, gracias a los 4 que consiguió en las primeras de cambio, con los Mellizos de Minnesota.
Únicamente cinco shortstops venezolanos han conseguido tres o más torneos sobre 30 tubeyes en las mayores: Alex González (cinco veces), Asdrúbal Cabrera (también cinco), Omar Vizquel (cuatro), Elvis Andrus (tres) y Carlos Guillén (también tres).
La búsqueda a través del motor de Baseball Reference incluye aquellos jugadores criollos que disputaron al menos la mitad de sus encuentros en la posición.
Escobar, de 27 años de edad, llegó al encuentro de este viernes con una línea de .417/.417/.750.
Ignacio Serrano
El torpedero aragüeño ha dado más de 30 dobletes en sus anteriores dos campeonatos y este viernes amaneció como el líder de ese departamento en la Liga Americana, gracias a los 4 que consiguió en las primeras de cambio, con los Mellizos de Minnesota.
Únicamente cinco shortstops venezolanos han conseguido tres o más torneos sobre 30 tubeyes en las mayores: Alex González (cinco veces), Asdrúbal Cabrera (también cinco), Omar Vizquel (cuatro), Elvis Andrus (tres) y Carlos Guillén (también tres).
La búsqueda a través del motor de Baseball Reference incluye aquellos jugadores criollos que disputaron al menos la mitad de sus encuentros en la posición.
Escobar, de 27 años de edad, llegó al encuentro de este viernes con una línea de .417/.417/.750.
Ignacio Serrano