![]() |
Carlos Sánchez celebra con Juniel Querecuto su cuadrangular |
Por Ignacio Serrano
MARACAY-- Nada de lo ocurrido hasta ahora cuenta en la final del beisbol venezolano. La serie entre Aragua y Magallanes comenzará desde cero este miércoles, tras un día de descanso y después del segundo triunfo de los Tigres, que permitió este lunes igualar las acciones a dos victorias por lado.
La final se ha convertido en un duelo de tres encuentros, para ganar dos.
“Y de esos, dos van a ser en nuestra casa”, alertó el manager de los Navegantes, Carlos García, llamando a la calma.
Para él, no hay urgencias, sino un toma y dame que le recuerda lo ocurrido en la semifinal contra los Caribes, divisa que incluso llegó a tener ventaja de tres duelos a dos, antes de ir a Valencia en busca de una definición.
Para él, no hay urgencias, sino un toma y dame que le recuerda lo ocurrido en la semifinal contra los Caribes, divisa que incluso llegó a tener ventaja de tres duelos a dos, antes de ir a Valencia en busca de una definición.
“Es cuestión de ir una jugada a la vez, un pitcheo a la vez”, recordó García.
Los Tigres coronaron su remontada este lunes, con una sólida apertura del mexicano José Oyervides y el efectivo relevo de sus cuatro apagafuegos.
El marcador de 6 carreras por 2 pinta bien lo ocurrido: los felinos atacaron al también azteca Orlando Lara y a su bullpen, a pesar de las ausencias que han sufrido en los últimos días: el Chato Vázquez, los grandeligas Alberto Callaspo y Eduardo Escobar, y el suspendido manager Eduardo Pérez.
“Los Tigres siempre han sido un equipo que batalla”, señaló Clemente Álvarez, coach de banca y piloto encargado de los aragüeños. “Aquí no se acaba un juego hasta que sacan el out 27. O más, si vamos a extrainning. Este es un equipo que se da siempre íntegro en el terreno. Los muchachos no bajaron la cabeza. Nunca lo hemos hecho. Y ahora, vamos a luchar más”.
La serie ha cambiado súbitamente de cariz. Los Navegantes perdieron por lesiones a tres cuartas partes de su línea central: el receptor Jesús Sucre, antes de empezar la final, y luego al campocorto Ronny Cedeño, y ahora camarero Luis Rodríguez. Súbitamente, ambas escuadras están tocadas.
“Necesitamos nueve jugadores que jueguen con el corazón y lo están haciendo”, terció García. “Lamentablemente, las lesiones son parte del juego y hay que ajustarse a eso. (Este martes) vamos a practicar un rato. Vamos a relajarnos. Los que prefieran descansar, descansarán. Vamos a ponernos listos para el juego del miércoles”.
“A todos los que nos den la oportunidad, vamos a hacer el mejor trabajo”, intervino Carlos Sánchez, camarero de los felinos. “Sabemos que se nos fueron unas piezas bastante importantes, pero estamos tratando de tapar esos huecos y salimos a buscar las victorias. Gracias a Dios, las hemos conseguido aquí en casa”.
La rotación de los turcos todavía luce más y su escuadrón de apagafuegos tiene más brazos que los bengalíes. Pero en los hechos, todo se ha equilibrado.
La final en Venezuela vuelve a empezar.
Publicado en ESPNdeportes.com, el martes 26 de enero de 2016. Aquí el original.