El Emergente
Por Ignacio Serrano
El inicialista de los Bravos era una joya bien guardada, un prospecto con enorme potencial y poca nombradía, antes de esta campaña.
Margarita lo tomó del Magallanes hace un par de años en el cambio de Yusmeiro Petit. Era obvio su talento. Y en 2015 tuvo una sólida cosecha en las menores.
Osuna es uno de los integrantes más sobresalientes de la promoción 2015-2016 de la LVBP, el grupo de nuevos protagonistas en nuestra pelota, uno más en ese grupo de donde en enero quizás saldrá el premio al Novato del Año.
El joven toletero cerró la primera mitad con .351 de average. Es un terror contra los pitchers zurdos. Nadie les batea mejor en este torneo, en el que él ligó para .474 al encontrárselos durante la fase inicial de la eliminatoria.
Quizás sea por la ausencia de algunas figuras o tal vez por la fecha tempranera en que empezó todo. El caso es que por doquier asoman noveles talentos con desempeños dignos.
Dos de los más notables guantes en la 2015-2016 son reclutas. Uno acaba de irse, Dixon Machado, shortstop de los Leones. El otro, Juniel Querecuto, se mantiene en acción como campocorto de los Cardenales.
Ambos fueron productivos a la ofensiva. Machado se embasó durante más de 20 juegos consecutivamente y Querecuto ha bateado consistentemente, sobre todo en las últimas semanas. A eso añadieron una defensiva brillante, que mucho dice del futuro que les espera.
Jesús Zambrano acaba de trabajar en blanco por tercera apertura consecutiva con el Magallanes, ¿qué tal? Es cierto que no son presentaciones de siete u ocho innings, como se habría pedido en los tiempos anteriores al auge económico de las Grandes Ligas, con sus desproporcionados salarios que todo lo afectan e impactan. Pero son tres comienzos sin carreras, eso tiene un valor.
Zambrano es uno entre varios novicios brillantes que el Magallanes ha puesto en acción, particularmente sobre la loma y en especial en la rotación. Ya se marchó Yohander Méndez y apenas está llegando el tercero del grupo, Antonio Senzatela. Pero el primero de los tres, con 1.72 de efectividad al cruzar el ecuador de la eliminatoria, deja una imagen que entusiasma.
También fue el caso de David Oca, relevista zurdo de los Caribes, que en 13 relevos dejó 1.04 de efectividad, pero a quien, lamentablemente, su organización en las mayores pidió ya que descansara, pensando en la zafra 2016 de las menores.
Algunos no han rendido al nivel estadístico de lo esperado. Franklin Barreto, por ejemplo, es un súper prospecto a quien en Maracaibo quieren ver cargando con el equipo. Pero ojo, a los 19 años de edad es muy difícil emular a Miguel Cabrera, incluso si se trata de aquel Cabrera de 19 años de edad, y ha sido un lujo ver los primeros pasos de Barreto, que con el tiempo puede llegar a ser uno de los mejores peloteros de Venezuela, si cumple con las expectativas.
¿Quién habría sido el Novato del Año, de haber tenido que votarse el premio en la primera mitad? ¿Alguno de ellos? ¿O acaso Luis Díaz, ese lanzador que ha mostrado dominio y compostura como abridor de los Leones, y quien cerró tercero en la liga con 1.27 de efectividad?
La primera parte nos regaló gran talento insurgente. Que siga así en la segunda mitad.
Publicado en El Nacional, el sábado 21 de noviembre de 2015.